Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Cómo reconocer el linfoma?

¿Cómo reconocer el linfoma?

¿Cómo reconocer el linfoma?

Es por eso, que en esta ocasión nos unimos a la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un tipo de cáncer que comienza en las células del sistema linfático en especial en los glóbulos blancos, también llamados linfocitos; los cuales son parte fundamental de tu sistema inmune y te protegen de los gérmenes. 

¡Vacunas para viajeros!

Como lo señala Cancer.Net, existen dos tipos principales del linfoma: el linfoma Hodgkin y el linfoma no Hodgkin; sin embargo, su principal diferencia radica en el tipo de linfocitos que participan en cada uno. El médico tratante será el encargado de analizar las células cancerosas y determinar el tipo de linfoma, por ejemplo, si se detecta la presencia de células anormales llamadas “células de Reed- Sternberg" el linfoma se considera Hodgkin, si no las presenta se clasificará como no Hodgkiniano. 

¡Reconoce sus síntomas! 

Vamos paso a paso, comencemos con los síntomas del linfoma Hodgkin, ten en cuenta que en algunos casos las personas pueden ser asintomáticas: 

  • Inflamación no dolorosa de ganglios linfáticos del cuello, axilas o ingle. 

  • Fiebre sin razón. 

  • Pérdida de peso. 

  • Sudoración nocturna. 

  • Cansancio. 

Ahora presta atención a los síntomas del linfoma no Hodgking: 

  • Ganglios linfáticos agrandados en el abdomen, ingle, cuello o axilas. 

  • Hígado o bazo agrandados. 

  • Fiebre sin causa. 

  • Pérdida de peso. 

  • Sudoración y escalofríos. 

  • Fatiga. 

Como ves sus síntomas son similares, por eso la invitación es a que ante cualquier anormalidad en tu salud consultes con tu médico de confianza, recuerda que con el Plan de Beneficios en Salud de Famisanar cuentas con un amplio número de profesionales dispuestos a asesorarte y acompañarte. 

Recuerda que el tratamiento dependerá del tipo de linfoma del paciente, por supuesto, no te olvides de mantener hábitos de vida saludable: lleva una alimentación balanceada, realiza actividad física con frecuencia y evita el consumo de tabaco y alcohol. 

 

 

¡Cáncer infantil, mitos y realidades!

 

Pequeños, pero peligrosos ¡Enfermedades por Vectores!

¿Qué es artritis reumatoide? Protege tus articulaciones


Te podría interesar

¡Si te reúnes con tu familia en las festividades hazlo sin COVID-19!

Población general

Durante las reuniones familiares, debes tener en cuenta no solo las medidas de autocuidado para evitar el contagio del COVID-19.

Ver más

¡Te aclaramos tus dudas sobre la donación de órganos!

Población general

Te contamos cuándo y cuáles órganos o tejidos se pueden donar, así como cuál es el proceso para que puedas ser donante.

Ver más

¡Festejar sin pólvora es celebrar sin peligro!

Población general

En Colombia, cerca de 1.000 personas fueron afectadas por causa de uso de pólvora, intoxicaciones por fósforo blanco en 2021. Festeja sin riesgo.

Ver más