Lavado de Manos: Importancia y Protocolo
Por más sencillo que parezca el proceso de un lavado de manos por diferentes razones lo abandonamos desconociendo la importancia que tiene. Conoce más aquí

La higiene de manos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la higiene de las manos es la medida más eficaz para controlar las infecciones. Esta puede hacerse lavando las manos con agua y jabón o con un gel de base alcohol, con el fin de inhibir o reducir el crecimiento de microorganismos en las manos. Estos últimos también son conocidos como gérmenes y son responsables de causar infecciones como virus, parásitos, hongos y bacterias.
¿En qué consiste el lavado de manos?
Aunque el lavado de manos es un proceso sencillo y común que nos enseñan desde los primeros años de vida, a veces por diferentes razones lo descuidamos, sin embargo, olvidamos la gran importancia que esta actividad tiene para el cuidado de la salud.
¡Importancia del lavado de manos!
Como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), el lavado de manos continuo y permanente no solo te hace sentir aseado, sino que tiene grandes beneficios para la salud, a pesar de que no veas las bacterias, allí están, es por esta razón que, lavarte las manos:
Elimina microorganismos y parásitos
Favorece la prevención de enfermedades como la gripa o el resfriado común
Disminuye la probabilidad de adquirir afecciones transmitidas por alimentos
Ayuda a combatir el aumento de la resistencia de antibióticos
Reduce los contagios de infecciones por nariz, boca y ojos
¿Cuándo se debe lavarse las manos?
Los momentos más importantes para lavarse las manos en el día son:
Antes, durante y después de preparar alimentos
Antes y después de comer algo
Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea
Antes y después de tratar una cortadura o una herida
Después de ir al baño
Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales
Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas
Después de tocar la basura
¡Complicaciones por la ausencia del lavado de manos!
Dentro de las complicaciones en salud que puedes evitar con el correcto lavado de manos, podemos destacar las siguientes:
COVID-19
Diarrea
Parasitismo intestinal
Neumonía
Infecciones respiratorias
Enfermedades de la piel y de los ojos
¿Cómo realizar un lavado de manos?
Te damos un listado de 11 pasos para realizar un correcto lavado de manos:
Moja tus manos con agua
Deposita en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos
Frota tus palmas de las manos entre sí
Frota la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa
Frota las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
Frota el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándote los dedos
Frótate con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa
Frota la punta de los dedos de la mano derecha contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa
Enjuágate las manos con agua
Sécate las manos con una toalla de un solo uso
Utiliza la toalla para cerrar el grifo
Es importante lavar tus manos todos los días en diferentes horas y teniendo en cuenta las actividades que realizas. Adicionalmente, no solo se trata de lavar tus manos sino de hacerlo en el momento oportuno y de la forma correcta.
¡Protege tu salud, lava tus manos!