Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Respira con tranquilad con el tapabocas mientras trabajas!

¡Respira con tranquilad con el tapabocas mientras trabajas!

Te contamos cómo sobrellevar el tapabocas o mascarilla durante tu jornada laboral. Igualmente, recuerda que, con tu PBS, cuentas con atención integral.

En ese orden de ideas, el uso permanente del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social son medidas que ya normalizamos, pues ayudan a frenar el contagio. 

Te recomendamos leer: ¡Pruebas gratuitas de COVID-19!

Porque tu bienestar es nuestra mayor prioridad y te acompañamos en cada escenario de tu vida, en esta ocasión, te contamos cómo sobrellevar el tapabocas o mascarilla durante tu jornada laboral. Igualmente, recuerda que, con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) cuentas con una atención integral, de calidad y con enfoque preventivo.  

¿Cuál es su uso correcto? 

  • Lávate las manos con suficiente agua y jabón antes y después de usar el tapabocas, así como usar las tiras para colocarlo o retirarlo.  

  • Colócate el tapabocas en tu casa antes de salir. No lo hagas en el ascensor, las escaleras o en el carro.  

  • Recuerda usarlo, permanentemente, en la oficina asegurándote de que te cubra nariz y boca.  

¿Sientes que te ahoga? 

Como lo indica BBC News, usar el tapabocas es esencial para evitar el contagio y cuidar tu bienestar, por lo que es fundamental que lo uses siempre. Por eso, si en algún punto sientes que te falta el aire, puedes apartarte de las demás personas y entrar a un lugar donde estés solo como un baño para retirártelo, limpiarte la cara, respirar un poco y colocártelo de nuevo.  

Recuerda que ante síntomas respiratorios o de COVID-19, no dudes en realizarte la prueba y contactarte con nuestras líneas de atención especializadas, en Bogotá al 443 1830 o a nivel nacional 01 8000 41 36 14.  

¡Respaldamos tu salud desde todos los frentes! 

 

 

¡Duerme y descansa tranquilamente durante el COVID-19!

Prevención: identificación oportuna de la rabia

¿Se pueden prevenir los cálculos biliares?


Te podría interesar

En las buenas y malas te acompañamos ¡Seguridad del paciente Colombia!

Población general

La seguridad del paciente tiene como finalidad, prevenir y reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante los de servicios de salud.

Ver más

Nuevo sistema de marcación

Población general

Cambia la forma de hacer llamadas en Colombia, la longitud de los números telefónicos fijos y móviles será de 10 dígitos. Conoce más aquí.

Ver más

¿Qué es la Esclerosis Múltiple (EM)?: causas, factores de riesgo, síntomas, y tratamiento

Población general

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad considerada huérfana y representa la segunda causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes.

Ver más