Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Úlceras por presión: qué son, factores de riesgo y prevención

Úlceras por presión: qué son, factores de riesgo y prevención

Las úlceras por presión son lesiones que se localizan en la piel o en los tejidos, generalmente sobre una protuberancia en un hueso, como resultado de la presión.

¿Qué son las úlceras por presión? 

Las úlceras por presión son lesiones que se localizan en la piel o en los tejidos, generalmente sobre una protuberancia en un hueso, como resultado de la presión, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social. 

Características 

Las úlceras de presión se pueden dar desde un ligero enrojecimiento hasta úlceras profundas que afectan al músculo o el hueso. Es importante saber que, si una persona debe permanecer en una silla o en una cama por un periodo largo de tiempo, puede presentar úlceras por presión. 

Los lugares más comunes donde aparecen son: 

  • Parte posterior de la cabeza y las orejas 

  • Hombros 

  • Codo 

  • Cadera 

  • Espalda baja 

  • Interior de las rodillas 

  • Talón 

Factores de riesgo 

  • Problemas de salud que afectan el flujo de la sangre. 

  • Alimentación poco saludable y deshidratación. 

  • Incontinencia. 

  • Carencia de movilidad. 

  • Incapacidad de sentir dolor o malestar, es decir, falta de percepción sensorial. 

Señales de alarma 

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, las señales de alerta pueden incluir: 

  • Piel ampollada, escamosa, agrietada o desgarrada. 

  • Una úlcera abierta en la superficie de la piel o en el tejido por debajo de la piel. 

  • Manchas color amarillo en las sábanas, la ropa o la silla, solas o teñidas de sangre. 

  • Puntos de presión dolorosos o muy sensibles en las orejas, glúteos, parte posterior de la cabeza, talones o cualquier parte del cuerpo con hueso que se apoye en una superficie. 

  • Los puntos de presión rojos en la piel persistentes, que se mantiene después de retirar la presión. Esto podría indicar daños en la piel. Ante cualquier señal de alarma o cambio en tu piel, te invitamos a consultar con tu médico. 

¿Cómo prevenir las úlceras por presión? 

Sigue estas recomendaciones para el cuidado de la piel: 

  • Mantén tu piel limpia y seca. Puedes utilizar un trapo o esponja suave, jabones que no irriten la piel y agua tibia. 

  • Revisa el estado de tu piel mínimo dos veces al día. 

  • No apliques sobre la piel ningún tipo de alcohol. 

  • Mantén hidratada la piel, puedes aplicarte cremas hidratantes para evitar la resequedad. Recuerda verificar que sean absorbidas completamente. 

  • No realices masajes si tienes protuberancias en los huesos. 

  • Usa sábanas con tejidos naturales. 

  • Mantén tu ropa seca, limpia y sin arrugas. 

Sigue estas recomendaciones si tienes incontinencia: 

  • Evita la humedad ocasionada por la orina, heces, sudor o supuración. Para ello, te recomendamos limpiar la piel, secándola con un paño suave con toquecitos, y nunca frotando. 

  • Utiliza elementos para controlar la humedad como pañales, pañitos y sondas. 

Y si una persona tiene úlceras por presión, realiza lo siguiente: 

  • Cambia de posición a la persona cada dos horas con la ayuda de otra persona, evitando al máximo arrastrarla por la cama. 

  • Mantén la alineación corporal para así distribuir el peso de manera uniforme. 

  • Utiliza almohadas o productos que alivien la presión, de acuerdo con la posición que tenga la persona, en talones, tobillos, rodillas, cadera, glúteos, espalda, codos, hombros y escápulas, parte posterior de la cabeza y orejas. 

  • Utiliza dispositivos que disminuyan la presión como almohadas, colchones anti escaros, protectores de talones y codos. 

  • Si la persona debe permanecer largo tiempo sentado, se recomienda que la movilices cada 12 o 30 minutos. 

¡En EPS Famisanar tu salud y bienestar es una prioridad! 

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social 

También te puede interesar: ¡Documentos necesarios para afiliación al Plan Complementario! 

 

¡8 datos curiosos sobre la depresión!

Sin temor, pero con respeto ¿Qué es la neumonía?

¡Granitos de nieve NO, controla la aparición de caspa!


Te podría interesar

Intoxicación por sustancias químicas: Qué son y su prevención

Población general

Las intoxicaciones por sustancias químicas pueden ser producto de residuos tóxicos, el medio ambiente u otras actividades.

Ver más

¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!

Población general

La poliomielitis es una enfermedad totalmente prevenible, aun así, todavía existen casos. Conoce más de esta enfermedad en nuestro blog.

Ver más

¿Deficiencia de vitamina D?

Población general

La vitamina D es muy importante para tu cuerpo y tu mente, por eso te damos recomendaciones para aumentar esta vitamina D y poder mejorar tu salud.

Ver más