Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!

¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!

La poliomielitis es una enfermedad totalmente prevenible, aun así, todavía existen casos. Conoce más de esta enfermedad en nuestro blog.

“De acuerdo con cifras de la OMS los casos de poliomielitis han disminuido en un 99% desde 1988 cuando se calculaba que había 350.000 casos en más de 125 países endémicos, en comparación con tan solo 33 notificados en 2018” 

Te recomendamos leer: Ojo vago o perezoso ¿Qué es la ambliopía? Refuerza tu salud visual

Como tu salud es nuestra prioridad, queremos que conozcas más sobre esa enfermedad, pero sobre todo que mantengas al día el esquema de vacunación de los más pequeños de la casa, donde los protegemos contra esta enfermedad y les aseguramos un futuro saludable.  

¿Qué es la poliomielitis?  

La poliomielitis es una enfermedad contagiosa que afecta especialmente a niños menores de 5 años. Este virus se transmite de una persona a otra principalmente por vía fecal-oral o a través de un vehículo común como agua o alimentos contaminados y se multiplica en el intestino donde invade al sistema nervioso y puede ocasionar parálisis.  

¿Cuáles son sus síntomas?  

Dentro de los síntomas más frecuentes se encuentran:  

  • Fiebre.  

  • Cansancio.  

  • Dolor de cabeza.  

  • Vómito.  

  • Rigidez en el cuello.  

  • Parálisis.  

Recuerda, aunque no tiene cura, si es prevenible por medio de la vacunación; en Colombia seguimos comprometidos con la erradicación de esta enfermedad, donde se ha mantenido eliminada la enfermedad desde el año 1991.   

Como cuidador o padre de familia te invitamos a cumplir con el esquema de vacunación con la vacuna para la poliomielitis en tres dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad y dos refuerzos a los 18 meses y 5 años de edad.  

Te invitamos a consultas nuestros puntos de vacunación aquí. 

 

 

Enfermedades renales más comunes ¡Actúa a tiempo!

¡No estamos exentos de un Daño Cerebral Adquirido!

¡Una nueva vida requiere cuidado! Vacuna COVID-19 para nuestras futuras mamás


Te podría interesar

¿De qué nos enfermamos los colombianos?

Población general

enfermedades más comunes en Colombia, ¿cómo podremos prevenir que en nuestra vejez suframos de alguna de estas enfermedades?, Aliméntate saludablemente,

Ver más

Cómo ser donante de órganos en Colombia

Población general

Manifestar tu intención de ser donante de órganos y tejidos, ayudará a facilitar el proceso de decenas de personas que esperan por un trasplante.

Ver más

¡Unifica tu grupo familiar y conoce sus beneficios!

Población general

¿A quiénes puedo incluir como beneficiarios en mi grupo familiar? Solicita la unificación aquí.

Ver más