Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Una Navidad segura, es una Navidad feliz!

¡Una Navidad segura, es una Navidad feliz!

¡El paso a paso de la desinfección navideña! En esta oportunidad te traemos unos sencillos pasos para que celebres la Navidad de forma segura y protegida.

Este 24 de diciembre celebraremos una Navidad diferente y decisiva, pues depende de nuestra responsabilidad y compromiso individual que podamos seguir festejando fiestas alegres con quienes más amamos. 

Porque tú eres nuestra mayor prioridad y estamos comprometidos contigo en cada etapa de la vida, en esta oportunidad te traemos unos sencillos pasos para que celebres la Navidad de forma segura y protegida. Además, recuerda que con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) cuentas con acceso al mejor personal médico y humano, así como a una atención de calidad y con enfoque preventivo para acompañarte en cada paso. 

¡El paso a paso de la desinfección navideña!  

  • En primer lugar, como lo sugiere el portal CDC, alista elementos como: guantes y toallas de papel desechables, tapabocas, agua, alcohol al 70%, bolsas plásticas y, opcionalmente, gafas y bata de impermeable.  

  • Luego, colócate todos los implementos de protección mencionados anteriormente y prepara una mezcla de agua y alcohol. Después, ten a la mano todos los objetos que necesitas desinfectar como el arbolito de navidad y sus decoraciones, el pesebre con sus muñecos, las sillas y mesas de la casa, el piso y las demás superficies expuestas que puedan ser un foco de contagio.  

  • Recuerda no usar productos naturales como vinagre, ya que no tienen el mimo efecto desinfectante. Igualmente, mientras realizas este procedimiento, procura abrir las ventanas de tu casa para que haya suficiente ventilación.  

  • Asegúrate de hacer la desinfección en un espacio aislado de los demás miembros de la familia y, de no ser posible, vigila que todos utilicen su tapabocas adecuadamente.  

¡Si vienes de Medimás, Comfacumdi o Comfamiliar, te invitamos a actualizar tus datos!

Por último, ten presente seguir todas las medidas de bioseguridad para protegerte del COVID-19 y evita las reuniones en espacios cerrados. Utiliza el tapabocas siempre que salgas cubriendo nariz y boca, lávate las manos frecuentemente, estornuda o tose en el pliegue de tu codo o en un pañuelo desechable y mantén el distanciamiento físico, de al menos dos metros, con las demás personas.  

¡Responsables con la vida! 

 

¡Realiza actividad física en ayunas de forma segura!

¡Toma transporte público de forma segura y evita el contagio!

¿Alimentos naturales o procesados?


Te podría interesar

¡Pagos moderadores 2022, todo a tu alcance!

Población general

Como afiliado a uno de nuestros Planes Complementarios, debes pagar un pago moderador para hacer uso de algunos servicios o actos médicos que recibes.

Ver más

¿Qué es la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud?

Población general

Celebramos la salud recordándote que contamos con la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud, diseñada para ti y tu familia

Ver más

ABC de las Anomalías Congénitas

Población general

El 3 de marzo se conmemora el día de Día Mundial de las Anomalías Congénitas, por eso en EPS Famisanar te contamos cómo prevenirlas y detectarlas a tiempo.

Ver más