¡Toma transporte público de forma segura y evita el contagio!
¡Toma transporte público de forma segura y evita el contagio!¡Sé responsable con tu salud y la de los demás! ¿Qué medidas puedo tener para evitar el contagio antes, durante y después del viaje?

El cuidado comienza por ti mismo, ser responsable y tener las medidas de autocuidado en todo momento te permiten estar tranquilo, sin preocupaciones.
¡Sé responsable con tu salud y la de los demás!
Si necesitas tomar el transporte público pero estás presentando síntomas relacionados con COVID-19, no lo hagas, quédate en casa y recuerda que puedes comunicarte con nuestras líneas, en Bogotá al 443 18 30 y a nivel nacional al 01 8000 41 36 14.
¿Qué medidas puedo tener para evitar el contagio antes, durante y después del viaje?
¡Transpórtate de forma segura! Toda acción cuenta en el momento en que quieres ayudar a frenar el contagio, cuando tú te cuidas estás protegiendo también a los demás, no olvides mantener las medidas de autocuidado y seguir los protocolos de bioseguridad:
Utiliza tapabocas en todo momento y asegúrate de cubrir adecuadamente la boca y nariz, desde que sales a la calle hasta que regresas a un lugar seguro, además, evita tocarte la cara y mover el tapabocas.
Antes de salir de tu casa lava tus manos con agua y jabón durante al menos 30 segundos, y al llegar a tu lugar de destino vuélvelo a realizar antes de cualquier contacto.
Durante el recorrido evita tocar las superficies del vehículo como las manijas de las puertas, ventanillas y otras partes, así como del entorno.
Exige una buena ventilación en tu transporte público, solicita al conductor que abra las ventanas u otros accesos que permitan la entrada y salida de aire.
Limita el contacto con el conductor, así mismo con las demás personas, recuerda que debes permanecer mínimo a 2 metros de distancia con respecto a los demás o dejar varias sillas de diferencia.
Procura transportarte en vehículos que limiten la cantidad de pasajeros, permanecer en un lugar encerrado con muchas personas durante un largo recorrido pone en riesgo tu salud.
Dile no al contacto físico, si te encontraste a un amigo o familiar evita regalar abrazos, besos e incluso estrechar las manos, puedes poner en riesgo tu salud y la de los demás.
Abstente de comer y adquirir productos durante el trayecto, recuerda que las botellas de agua, paquetes de comida u otros pueden estar sin una adecuada desinfección.
Como lo indica el portal El Tiempo, cuando todos nos cuidamos somos el mejor equipo contra el COVID-19, por esto, si necesitas viajar hazlo responsablemente. Nosotros te damos los mejores consejos tú nos apoyas siguiéndolos y diciéndole sí a tu salud y bienestar.
¡Trabajamos juntos por ti!