Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Cómo saber si tengo fiebre?

¿Cómo saber si tengo fiebre?

Es fundamental que prestes atención a los signos y síntomas de fiebre, los cuales te darán un indicio mayor sobre tu estado de salud.

Como se indica en el Manual MSD, se calcula que los niños presentan fiebre cuando su temperatura está por encima de los 37.2º C, mientras que en un adulto es posible que se dé cuando se encuentre por encima de los 38º C, eso sí teniendo en cuenta las horas del día, la ubicación geográfica, el ciclo menstrual de las mujeres e incluso hábitos de vida como la actividad física, emociones, uso de ropa gruesa o consumo de medicamentos. 

Te recomendamos leer: ¡Entérate de la última información relevante del COVID-19!

¿Cómo saber si tengo fiebre? 

Existen muchas formas de saberlo, sin embargo, la más precisa es haciendo uso de un termómetro, pero si no cuentas con él en casa ¡Tranquilo! te contamos que también puedes saber si tienes fiebre pidiéndole a alguien más que te toque la frente o mejillas, si estás demasiado caliente es probable que tu cuerpo este reaccionando ¡Ojo! No olvides las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y de cara después de que alguien te haya tocado.  

Así mismo, es fundamental que prestes atención a los signos y síntomas de fiebre, los cuales te darán un indicio mayor sobre tu estado de salud: 

  • Sobrecalentamiento. 

  • Sudor excesivo. 

  • Escalofríos. 

  • Dolor muscular. 

  • Sarpullido. 

  • Insomnio. 

  • Dolor de cabeza. 

  • Debilidad o decaimiento.

  • Disminución del apetito. 

¿Cómo tratarla en casa? 

La fiebre usualmente puede ser tratada en casa, sin embargo, ante síntomas como confusión, manchas rojas en la piel, rigidez de cuello o manos, dificultad para respirar, o temperatura mayor a los 40º C es recomendable asistir de inmediato al servicio de urgencias. Sin embargo, si no existen síntomas de alarma, pero la fiebre dura más de 24 horas también será recomendable consultar con los profesionales en salud. 

Además, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos de nuestros profesionales del Plan de Beneficios en Salud de Famisanar: 

  • Bebe suficiente líquidos. No solo te ayudará a prevenir la deshidratación, sino que también es clave para disminuir la temperatura del cuerpo. 

  • Consume alimentos livianos. Que sean fáciles de digerir como galletas y caldos; además evita el consumo de lácteos. 

  • Descansa.  Tu cuerpo estará trabajando para combatir la infección; asegúrate de dormir las horas que puedas para recuperar energía. 

 

Ya lo sabes ¡Tu salud no es un juego! Cuídate y déjala en manos de expertos. 

 

 

¿Cuándo debo vacunarme contra la fiebre amarilla?

¿Cómo reconocer el linfoma?

¿Conoces la compensación económica temporal para afiliados que presenten COVID-19?


Te podría interesar

¡Devolvamos el oxígeno a quienes más los necesitan!

Población general

¡Ayúdanos! Lograr un mejor y efectivo abastecimiento de oxígeno salvará la vida de muchas personas, colócate en el lugar de alguien más.

Ver más

¿Qué es Narcolepsia? Síntomas y Causas

Población general

La narcolepsia es un trastorno del sueño que se caracteriza por somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño. Conoce sus síntomas.

Ver más

¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!

Población general

La poliomielitis es una enfermedad totalmente prevenible, aun así, todavía existen casos. Conoce más de esta enfermedad en nuestro blog.

Ver más