Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Consecuencias del Conflicto Armado en Colombia!

¡Consecuencias del Conflicto Armado en Colombia!

En esta ocasión habláremos de las consecuencias que trae el conflicto armado en Colombia en sus víctimas, cómo se manifiestan y las medidas preventivas.

Podemos hablar de los dos grupos principales de personas que sufren las consecuencias del conflicto: 

Te recomendamos leer: ¡La salud es un derecho de todos!

  • Víctimas: todas aquellas personas que han sufrido daños tanto psicológicos como físicos derivados del conflicto interno armado, llegando a infringir sus derechos humanos.
  • Personas desplazadas por la fuerza: seres humanos que han sido forzados a abandonar su lugar de residencia y a migrar a otros lugares viendo vulnerada su integridad y su vida en general.  

Las consecuencias que traen estas agresiones se ven reflejadas muchas veces en pobreza, hambre, enfermedad y elementos mentales graves para la salud de todo el grupo familiar. 

Hay otras que son imperceptibles a la vista, que son las secuelas psicológicas.  

¿Cómo se pueden manifestar? 

A través de: 

  • Pérdida del sentido de la vida. 
  • Estrés postraumático. 
  • Transformaciones persistentes de la personalidad. 
  • Problemas en el sueño. 
  • Retraimiento y dificultades en el funcionamiento de la vida diaria.
  • Ansiedad 
  • Aislamiento social 
  • Sensación de angustia y desesperación  

Medidas preventivas 

Es importante tener en cuenta las consecuencias psicológicas que produce la guerra y hay que tomar medidas preventivas como las que Famisanar ofrece: 

  • Hacer uso de los servicios de salud para una atención integral en salud y psicosocial.
  • Continuar con los seguimientos por parte de la EPS y de las IPS para verificar la adherencia y el estado de salud. 
  •  Fortalecimiento de lazos familiares y relaciones interpersonales. 
  •  Fortalecimiento de la autoestima y autoconcepto. 
  •  Promover el autocuidado y los controles periódicos. 
  •  En caso de situaciones de riesgo emocional acudir con ayuda de profesionales. 

Si tienes dudas, comunícate con nosotros:  

Correo papsivi@famisanar.com.co 

Celular Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI): 3176449854.

 

¡Conoce la ruta de agresiones, accidentes y traumas de Famisanar!

¡Combate la fatiga visual!

¡Evita el estrés por los cierres de fin de año!


Te podría interesar

¡Gestiona tu certificado de discapacidad! Te apoyamos en todo momento

Enfoque Diferencial

El certificado de discapacidad es un documento personal e intransferible que se te entrega después una valoración clínica multidisciplinaria.

Ver más

Atención integral en salud para habitantes de calle: Enfoque diferencial y estrategias

Enfoque Diferencial

Descubre cómo brindamos atención integral en salud a las personas habitantes de calle, con un enfoque diferencial y estrategias para su bienestar y prevención.

Ver más

¡Colombia es un país rico en diversidad cultural!

Enfoque Diferencial

En el Día de la Raza, reconocer la importante diversidad cultural con la que cuenta Colombia es fundamental para promover el trato digno para todos.

Ver más