¿Sufriste un accidente, trauma o agresión? Tenemos una ruta para ti
Diariamente ocurren sucesos inesperados que pueden afectar tu bienestar. Famisanar cuenta con la Ruta de agresiones caso de que la requieras.
![](/blog/sites/blog/files/blog/bienestar-pac.jpg)
Por eso, en Famisanar contamos con una ruta que contempla las violencias, pero también los accidentes que podemos tener, las quemaduras, traumatismos, heridas y otras lesiones de causa externa.
Te recomendamos leer: Día Internacional de los Niños Víctimas inocentes de Agresión
¿Autocuidado? tu mejor herramienta para prevenir eventos de agresiones y accidentes
Sé tolerante, es un factor clave para vivir en armonía con los demás.
No olvides el respeto, todas las personas tienen derecho a vivir una vida libre de violencia.
Ejerce tu sexualidad, es un derecho, sin discriminación, ni violencia.
Brinda amor, atención y protección a los niños. Denuncia cualquier manifestación de violencia hacia ellos.
Pon en práctica la seguridad vial, usa correctamente la vía pública, previniendo accidentes de tránsito.
Identifica, situaciones de peligro en el hogar y prevén un accidente casero.
Información, veraz, clara, completa y actualizada sobre tu estado de salud y el de tu grupo familiar.
¿Qué puedes hacer en caso de sufrir o presenciar un accidente?
Garantiza tu seguridad, la del accidentado. Verifiquen su estado de consciencia y comprueba posibles lesiones.
Avisa al 123 que es la línea única de emergencias Nacional.
Mantén la calma y facilita la información lo más completa y precisa.
Si no sabes primeros auxilios, no lo muevas y espera la ayuda.
Acompaña hasta que llegue el personal de salud.
Sentirse respaldado en momentos cruciales y negativos puede marcar la diferencia, en Famisanar das cada paso acompañado.
¿Y si fuiste víctima de violencia?
Pide apoyo a tu familia, a una amistad o alguien cercano.
Acude a las instituciones de justicia, protección o a los servicios de salud, tienes derecho a la orientación y atención que deben brindar estas instituciones.
Acude a las instituciones prestadoras de salud (IPS), te brindarán atención médica integral, psicosocial y, en los casos de violencia sexual, anticoncepción de emergencia, interrupción voluntaria del embarazo, tratamiento para VIH/SIDA e inicio de recolección de pruebas para la investigación del delito.
¡Cuenta con las líneas telefónicas especiales!
Llama a la línea de emergencias o busca información y asesoría a través de las diferentes líneas de apoyo contra la violencia de tu ciudad.
Línea Nacional: 155, Línea de atención a las mujeres.
Policía Nacional: 123.
Línea Fiscalía General de la Nación: 122, para presentación de denuncias de violencia intrafamiliar, violencias basadas en género y violencia sexual.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), línea gratuita nacional: 018000918080.
Línea de Protección a niños y adolescentes: 141.
Línea Púrpura en Bogotá: 018000 112137, número gratuito desde teléfono fijo o celular. WhatsApp 3007551846. (Para mujeres víctimas de violencia/ 24 horas)
Recuerda que Famisanar se preocupa por tu bienestar y el de tu familia, por eso, trabajamos cada día para que se sientan acompañados en cada momento.
¡Somos un equipo que te fortalece!