Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Sufres de ansiedad cuando te va a llegar la menstruación?

¿Sufres de ansiedad cuando te va a llegar la menstruación?

La ansiedad y la depresión son síntomas que experimentan las mujeres que sufren de trastorno disfórico premenstrual.

Antes de comenzar, recuerda que con tu Plan de Beneficios en Salud de Famisanar cuentas con excelentes profesionales que te ayudarán a resolver todas tus dudas relacionadas con tu estado de salud, para que lleves tu ciclo menstrual de la mejor manera. Igualmente, ten presente que, lidiar con tu menstruación no tiene que ser un proceso doloroso ni tedioso, hay formas de vivir la regla de una manera sana.  

También te puede interesar: ¡Convenios de Planes Complementarios!

El ciclo menstrual es un proceso natural que sucede cada mes, en donde el útero de la mujer se prepara para un posible embarazo, este viene acompañado de cambios fisiológicos y mentales. Inicia el día en que se produce el primer sangrado vaginal, como señal de que el cuerpo es fértil y está listo para que los óvulos sean fecundados.  

Existen ciertos síntomas físicos y emocionales que hacen parte de lo que se conoce como SPM, Síndrome Premenstrual, los cuales generalmente desparecen de 4 a 5 días después del inicio del período menstrual. Dentro de estos se encuentran:   

  • Cambios bruscos y repentinos de humor. 

  • Sensibilidad en la piel y en los pechos. 

  • Dolor de cabeza y migraña. 

  • Aumento de apetito. 

  • Acné. 

Ahora, existe un porcentaje de mujeres que sufren un síndrome premenstrual denominado como TDPM, Trastorno Disfórico Premenstrual, según Mayo Clinic aún no se ha podido determinar con exactitud su causa, pero factores como los cambios hormonales que a su vez afectan los cambios químicos en el cerebro pueden ser los detonantes. El TDMP puede llegar a considerarse incapacitante, e incluye síntomas como:  

  • Depresión. 

  • Cambios de humor extremos. 

  • Ira. 

  • Ansiedad. 

  • Sensación de agobio. 

  • Dificultad para concentrarse. 

  • Irritabilidad y tensión.  

Tratamiento del Trastorno disfórico premenstrual 

Si después de realizar un seguimiento de tu ciclo por medio de un calendario, identificas que los cambios a nivel físico y mental que te genera el ciclo menstrual afectan tu vida diaria e interfieren en tus actividades, es momento de consultar un profesional.  

Por lo general, el tratamiento para este trastorno puede incluir antidepresivos que pueden ayudar a disminuir los síntomas emocionales, píldoras anticonceptivas, suplementos nutricionales e incluso dietas y cambios en tu estilo de vida. Sin embargo, recuerda que es necesario consultar con tu médico antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.

 

¡Contigo en cada etapa de la vida! 

 

 

 

 

¡Sin estrés y ansiedad el cuidado de tu cabello en buenas manos!

 

¡Deposita correctamente tu tapabocas y protege la salud!

¡Utilizar bien el tapabocas, hace la diferencia!


Te podría interesar

¡Los más grandes también son hiperactivos!

Salud Mental

El TDAH, o también conocido como Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, es un cambio de comportamiento en las personas que se caracteriza por tener déficit de atención, impulsividad y, por supuesto, hiperactividad. Esta afección, comienza en la infancia, normalmente antes de los 12 años, sin embargo, se puede mantener hasta la edad adulta y prolongarse.

Ver más

¿Qué es la Hepatitis C? Descúbrelo por tu salud

Población general

La Hepatitis C es una infección vírica que causa inflamación del hígado, lo que a veces conduce a un daño hepático grave.

Ver más

COVID-19: medidas de bioseguridad vigentes en Colombia

Población general

Las medidas de bioseguridad vigentes en Colombia son el lavado de manos, distanciamiento físico y el uso de tapabocas en lugares públicos, conoce más.

Ver más