Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Desmintiendo mitos sobre el intento de suicidio

Desmintiendo mitos sobre el intento de suicidio

Si una persona se quiere suicidar no lo dice, pero la mayoría en la mayoría de los casos mortales lo han dicho. Desmintamos los mitos del suicidio.

Conoce los mitos que hay acerca del intento de suicidio y sus explicaciones: 

  • Si la persona se quiere suicidar no lo dice, pero la mayoría de los casos mortales lo han manifestado.

¡Mito! La mayoría de las personas que se han suicidado han advertido de sus intenciones. Recordemos que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 100 muertes son suicidios.

  • Es mejor mantener en secreto los sentimientos suicidas de alguien. 

¡Mito! Nunca se debe mantener en secreto los pensamientos y sentimientos suicidas de alguien, incluso si está persona pide que guarde silencio. Los amigos nunca guardan secretos mortales. 

  • Quienes intentan suicidarse no desean morir, solo intentan “llamar la atención”. 

¡Mito! Es un error adjudicarles querer llamar la atención como si se tratara de un capricho. Los especialistas advierten que se trata de "personas a las que le han fallado sus mecanismos de adaptación y no encuentran alternativas, excepto la de atentar contra su propia vida".

  • Si de verdad se hubiera querido suicidar, lo hubiera hecho de otra forma más letal. 

¡Mito! El método elegido para el suicidio no refleja los deseos de morir de quien lo utiliza.

  • Solo especialistas pueden ayudar a una persona con crisis suicida. Si te acercas sin la debida preparación podría llegar a ser perjudicial ya que no se sabe hacer el acercamiento adecuado. 

¡Mito! La mayoría de las personas suicidas son sinceras y se sienten aliviadas cuando se les pregunta acerca de sus sentimientos e intenciones. Hacerlo puede ser el primer paso para ayudarlos a elegir vivir. 

  • Toda persona que intenta suicidarse está deprimida. 

¡Mito! Aunque la mayoría de las personas que están deprimidas tienen pensamientos suicidas, no todos los suicidas están deprimidos. Pueden tener problemas de adicciones, trastornos del ánimo o padecer de alguna enfermedad como esquizofrenia. 

  • Si quiso suicidarse una vez, querrá suicidarse siempre. 

¡Mito! Es cierto que el impulso suicida puede ser puede ser repetitivo, pero hay casos cuando la persona recibe ayuda a tiempo y un tratamiento adecuado, puede llegar a ser una persona emocionalmente estable. 

En Famisanar contamos con una línea exclusiva para Orientación Psicológica totalmente gratuita 

  • Teléfono: 606 3452777.
  • Celular: 3217896629
  • Horario de atención: lunes a Domingo 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

¡Cuentas con Famisanar siempre!

 

 

¡3 mitos y verdades sobre el suicidio!

¡Pensar positivo beneficia tu salud!

¿Sabes cuál es el proceso de certificación de discapacidad en Bogotá?


Te podría interesar

La esquizofrenia, un trastorno mental

Salud Mental

¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que incluso actúa en niños. Conoce aquí sus causas, síntomas y mucho más.

Ver más

¡Durante tu embarazo cuida tu salud mental!

Salud Mental

Es fundamental que, durante tu embarazo procures estar tranquila y libre de estrés para que eleves tu calidad de vida. Te contamos qué puedes hacer.

Ver más

¡Salud mental y teletrabajo!

Salud Mental

La salud mental se puede ver afectada de distintas maneras. Estos son los síntomas comunes que muestran que algo está fallando.

Ver más