Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Cuida tus riñones y prevén una enfermedad renal crónica

Cuida tus riñones y prevén una enfermedad renal crónica

El cuidado de tus riñones es muy importante, actuar a tiempo te ayudará a prevenir una enfermedad renal crónica. En EPS Famisanar te contamos cómo proteger estos órganos.

¿Qué es una enfermedad renal crónica?  

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la "enfermedad renal crónica" o insuficiencia renal crónica es la pérdida gradual de la de la función renal, es decir, que hay un daño a los riñones, que ha durado mucho tiempo y está empeorando con el paso del tiempo. Si el daño es muy severo, los riñones pueden parar de trabajar.

Si tus riñones fallan, tendrás que hacer tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón para sobrevivir.

¿Quiénes pueden presentar enfermedad renal crónica?  

Cualquier persona puede tener una enfermedad renal; sin embargo, algunos corren más riesgo que otros, ya que existen condiciones que pueden aumentar el riesgo para la enfermedad renal, entre ellas:

  • Diabetes.
  • Presión arterial alta (hipertensión).  
  • Enfermedad cardiaca (del corazón).
  • Tener algún familiar con enfermedad renal.
  • Ser mayor de 60 años.

Conoce los principales signos y síntomas:  

Algunos de los síntomas de la Enfermedad Renal Crónica son:

  • Disminución de la orina.
  • Retención de líquidos.
  • Falta de aire.
  • Náuseas.
  • Debilidad.
  • Ritmo cardíaco irregular.

Sin embargo, la enfermedad debe confirmarse por exámenes complementarios.

¿Cómo puedo prevenir la enfermedad renal crónica?  

Para prevenir la enfermedad renal crónica, es importante mantener una vida saludable y realizar los controles necesarios con el médico, por ejemplo, si tienes diabetes o presión arterial alta, deberás mantener tu azúcar y tu presión bajo control.  

Si eres hipertenso y/o diabético, tu médico tratante debe realizar estudio para identificación de daño renal de manera anual.

8 reglas de oro para tu salud renal  

Estas 8 recomendaciones te ayudarán a mantener la salud de tu riñón en óptimas condiciones:

  1. Mantente en forma, con actividad física diaria.
  2. Come saludablemente, con una dieta baja en sal y grasa.
  3. Comprueba y controla tu nivel de glucosa en sangre.
  4. Monitorea tu presión arterial.
  5. Bebe suficiente agua y líquidos.
  6. Evita fumar o usar tabaco, asimismo evita beber alcohol.
  7. Consume solo los medicamentos sugeridos por tu médico y evita automedicarte.
  8. Comprueba tu función renal si tienes uno o más factores de riesgo como: diabetes, presión arterial alta, obesidad o familiares con enfermedad renal.
     

¡En Famisanar tu salud es nuestra prioridad! 

Signos y síntomas de alarma en la primera infancia (0 a 5 años)

Beneficios preferenciales para personas con discapacidad


Te podría interesar

Obesidad: qué es, sus riesgos y cómo prevenirla

Riesgo Cardiovascular

La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa corporal, conoce sus riesgos y como prevenirla.

Ver más

Infórmate sobre la diabetes: síntomas y prevención

Riesgo Cardiovascular

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto.

Ver más

¡Qué no te sorprenda un nivel de colesterol alto!

Riesgo Cardiovascular

El colesterol es un componente presente en la sangre que cumple una función específica. Tener un nivel alto trae múltiples consecuencias para la salud.

Ver más