Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Identifica los exámenes médicos necesarios para entrar a trabajar!

¡Identifica los exámenes médicos necesarios para entrar a trabajar!

Es importante que identifiques cuáles exámenes médicos pueden solicitarte y cuáles no antes de ingresar.

Sabemos lo que para ti significa y te hemos acompañado en cada momento importante de tu vida, pero falta un paso más, durante el proceso de selección encontrarte en un buen estado físico y mental es fundamental. 

Antes de poner un pie adentro en el lugar en donde quieres empezar a trabajar, es importante que identifiques cuáles exámenes médicos pueden solicitarte y cuáles no antes de ingresar, recuerda que los resultados no necesariamente son eliminatorios. 

¿En qué casos puedo ser descartado de mi trabajo por los exámenes?  

Una vez hayas realizado tus exámenes médicos, durante el proceso de selección, las personas a cargo podrían determinar que tus condiciones físicas y/o mentales no son aptas para desarrollar efectivamente las funciones laborales que requieren según el informe.  

¡Ten presente los siguientes exámenes! 

Cuando una empresa desea incorporar a un nuevo miembro, es importante que este, realice un examen pre-ocupacional en el cual puedan identificar su estado de salud físico, mental y social, lo que permite orientarlo a tareas que no pongan en riesgo su bienestar.  

Estas evaluaciones médicas están reguladas a través del artículo 4 de la Resolución 2346 de 2007 del Ministerio de Salud y Protección Social. Y aunque para cada trabajo los requerimientos son diferentes, te brindamos una lista con los exámenes más comunes: 

  • Examen de laboratorio. 

  • Revisión de audiometría. 

  • Examen de visión 

  • Electrocardiograma. 

¡Lo que no te pueden pedir! 
 
De acuerdo con Gerencie, el médico debe respetar la reserva de la historia clínica ocupacional, solo debe remitirte  el certificado médico, indicando las restricciones existentes y las recomendaciones o condiciones que se requieren para desempeñar tu labor adecuadamente. Por otra parte, para que lo tengas presente, no es obligatorio ni te pueden solicitar la prueba de VIH, embarazo o algún tipo de tuberculosis o cáncer, ya que podrían estar incurriendo en un acto de exclusión y discriminación. 

Pero ojo, existen algunas excepciones de acuerdo con el tipo de trabajo, por ejemplo, si se está buscando un trabajo en alturas y la empleada está en estado de embarazo, puede colocar en riesgo tanto su vida como la de su hijo, allí se justifica solicitar la prueba. O en el caso de cargos en los que se pueda comprometer la salud y seguridad de terceros con enfermedades contagiosas o infecciosas es justificable solicitar exámenes como del VIH, tuberculosis. 

Tener un estilo de vida saludable te permite estar en las mejores condiciones y lograr todos tus propósitos, además de los exámenes de ingreso laboral, recuerda que debes visitar con regularidad a tu médico de confianza y realizarte los exámenes de rutina para cuidar tu salud, con nuestro Plan de Beneficios en Salud cuentas con un gran equipo listo para incrementar tu bienestar. 

 

 

¡Lo que necesitas saber sobre la sinusitis!

 

¡En la adultez, mantente activo!

¡La solidaridad es la llave de la felicidad!


Te podría interesar

¡Atentos ante la fibrosis quística!

Población general

La fibrosis quística es una enfermedad crónica que afecta especialmente los pulmones y el sistema digestivo. Luchemos por mejorar la calidad de vida.

Ver más

¿Qué es el derecho a morir dignamente en Colombia?

Población general

En la Resolución 971 del 2021 se establece el procedimiento de recepción, gestión y reporte de las solicitudes de eutanasia como derecho a morir dignamente.

Ver más

¡Siempre habrá un motivo para continuar con tus tratamientos!

Población general

Preparamos para ti una lista con estrategias que puedes adoptar para cuidarte.

Ver más