Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Consulta preconcepcional: importancia, actividades y dónde agendarla

Consulta preconcepcional: importancia, actividades y dónde agendarla

La consulta preconcepcional es una cita médica antes de concebir, donde se evalúa la condición de salud de la futura madre y se brindan recomendaciones para un embarazo saludable.

La consulta preconcepcional es una cita médica que se realiza antes de concebir, donde se evalúa la condición de salud de la futura madre y se brindan recomendaciones para un embarazo saludable

Se trata de un conjunto de intervenciones enfocadas en las mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, para identificar condiciones biológicas, tanto físicas como mentales, así como hábitos del comportamiento o sociales que pueden convertirse en riesgos para su salud y para los resultados de un embarazo, según el Ministerio de Salud y Protección Social.

Adicionalmente, el objetivo principal es modificar esos patrones a través de una estrategia de prevención que busca optimizar el resultado perinatal y materno, logrando la detección oportuna de mujeres con riesgo reproductivo y el cuidado preconcepcional. Estos son aspectos de atención en salud que pueden reducir la morbimortalidad materna y perinatal, en especial aquella derivada de causas indirectas.

La atención preconcepcional debe ser entendida como el cuidado continuo durante la edad reproductiva de la mujer para que, en el momento en que elija quedar embarazada, se encuentre en las mejores condiciones posibles de salud; implica tener en cuenta los derechos sexuales y reproductivos

¿Por qué es importante la consulta preconcepcional? 

La consulta preconcepcional es importante porque les permite a las mujeres en edad fértil, que desean y planean tener un embarazo saludable, identificar de manera temprana factores de riesgo:  

  • Antecedentes familiares y hereditarios.

  • Enfermedades crónicas.

  • Riesgo cardiovascular y alteraciones metabólicas.

  • Conductas saludables frente a la actividad física y la dieta.

  • Alternativas para evitar los embarazos no planeados con el uso de métodos anticonceptivos.

  • Exposición a agentes teratogénicos o tóxicos.

  • Riesgos laborales (biológico, físico, estrés, sobrecarga laboral y otros). 

Beneficios de la consulta preconcepcional

  • Permite identificar, intervenir y/o tratar factores de riesgo antes de la gestación como antecedentes familiares, enfermedades crónicas, riesgo vascular y alteraciones metabólicas.
  • Se evaluará tu estado de salud físico y mental, y te brindarán consejos para tu bienestar.
  • Recibirás orientación para la planificación de tu embarazo como el mejor momento para concebir y cómo manejar cualquier condición médica que se pueda presentar.
  • Recibirás asesoría nutricional para llevar una dieta balanceada y los suplementos necesarios para una alimentación correcta.
  • Se completará tu esquema de vacunación para que tú y tu futuro bebé estén protegidos contra las enfermedades. 

¿Qué actividades se realizan en la consulta preconcepcional? 

En caso de que en tus planes esté quedar embarazada, te contamos las actividades que se realizan en una consulta preconcepcional: 

  • Informarte sobre tu condición de salud y la de tu pareja a través de un diagnóstico.   

  • Identificar junto con tu médico posibles riesgos o peligros asociados con futuro embarazo.

  • Te solicitarán exámenes de laboratorio y prescribirán micronutrientes.

  • Se analizarán y determinarán de manera oportuna intervenciones para lograr experiencias positivas del embarazo.

  • Te brindarán una atención integral y multidisciplinaria.

  • Te asignarán controles periódicos hasta que se presente el embarazo.  

¿Cómo acceder a la consulta preconcepcional? 

Para acceder a la consulta preconcepcional, solo deberás solicitarla en tu IPS Primaria asignada, recuerda que es totalmente gratuita, de fácil acceso y significa el comienzo de una maravillosa etapa. 

¿En qué momento acceder a la consulta preconcepcional?    

Una consulta preconcepcional te permite planificar un embarazo saludable, por esto, en EPS Famisanar te recomendamos acceder a esta consulta una vez tengas intención de quedar en embarazo, entre 6 a 12 meses antes de la gestación.

¿Qué líneas de atención están disponibles? 

Líneas de atención EPS Famisanar consulta preconcepcional 

En EPS Famisanar contamos con líneas de atención especiales para las gestantes o mujeres en edad fértil. 

  • Línea gestantes PAC:  En Bogotá: 3183305616  

  • gestantesyreciennacidospac@famisanar.com.co

  • PBS Línea gratuita Nacional: 01800 916662 - Bogotá: (601) 3078069

  • Citas Cafam: (601) 3077011.

  • Citas Colsubsidio: (601) 7447525.

  • PAC Línea gratuita Nacional: 01800 127363 - Bogotá: (601) 3078085   

Tu salud y la de tu bebé lo agradecerán, cuidarte nos motiva a seguir creciendo. Recuerda que en Famisanar cuentas con la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Atención Integral Materno Perinatal en donde encontrarás toda la información para vivir un embarazo seguro. 

¡Te acompañamos en los momentos más importantes! 

 

¡Guía rápida para entender el proceso de vacunación COVID-19!

Atención integral en salud para habitantes de calle: Enfoque diferencial y estrategias

Conoce Todo Sobre el VIH: Síntomas, Prevención y Cuidados


Te podría interesar

Durante el embarazo, ¡aliméntate balanceadamente!

Materno Perinatal

Nuestra prioridad es verlos saludables, con la colaboración de nuestros profesionales del Plan de Beneficios en Salud te damos a conocer algunos consejos.

Ver más

Parto natural: ¡Ventajas y recomendaciones!

Materno Perinatal

El parto vaginal o el parto natural es un proceso en el que no hay intervención quirúrgica. La recuperación es más rápida que la cesárea.

Ver más

Importancia de la alimentación en el embarazo

Materno Perinatal

La buena alimentación en el embarazo reduce el riesgo de complicaciones de salud para ti y tu bebé, previene la malnutrición y evita el sobre peso y la obesidad.

Ver más