Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Sin maquillaje vencido aseguras el cuidado de tu piel!

¡Sin maquillaje vencido aseguras el cuidado de tu piel!

Identifica algunas características de un maquillaje que no está en buenas condiciones.

¿Pasas horas y horas arreglándote? ¿Tienes un sinfín de maquillaje en casa? ¿No te decides cuál de todos los productos utilizar? Bueno, el cuidado de tu piel nos importa, es por esto que, verificar que el maquillaje que utilizas esté en perfectas condiciones y escoger los que mejor se adapten a tus necesidades marca una diferencia en tu salud. 

También te puede interesar: ¡Una vez inicie el proceso de vacunación te contactaremos oportunamente para validar la fecha en que te será aplicada la vacuna. Por esta razón, ¡actualiza tus datos aquí!

Generalmente, el uso del maquillaje se da para el rostro, sin embargo, otras partes del cuerpo pueden estar involucradas, tener en cuenta las fechas de vencimiento te permite evitar complicaciones en salud, especialmente, en la calidad de tu piel. Por esto, puedes identificar algunas características de un maquillaje que no está en buenas condiciones: 

  • Si evidencias cambios o modificaciones en su color. 

  • Si el producto adquiere un olor raro o huele mal. 

  • Si presenta diferencias en su textura, se vuelve seco o espeso. 

  • Si la fecha de caducidad se encuentra vencida. 

  • Si cuando tomas una muestra del producto en tu dedo demuestra falta de consistencia. 

De acuerdo con América TV, desechar el maquillaje en el momento adecuado e identificar un mal estado en el instante preciso es parte de un buen cuidado de la piel. ¡No te arriesgues! ¡No te expongas! Tomar el riesgo de utilizar este tipo de productos en mal estado daña la calidad y el aspecto de tu piel, además de afectar tu bienestar. 

¡Riesgos que desearás evitar! 

Máscara para pestañas, sombras, delineador, lápiz labial, cremas, cosméticos, base o rubor, cualquiera de estos productos puede tener un impacto negativo para ti, a continuación, encontrarás algunas de las consecuencias de tomar este riesgo: 

  • Molestias e incomodidades en las zonas o partes del cuerpo donde te maquillaste, generando picazón y problemas de la piel (dermatitis). 

  • Mayores probabilidades de adquirir infecciones en la piel. 

  • Lagrimeo e irritación en los ojos. 

  • Reacciones alérgicas. 

  • Herpes labial. 

  • Puntos negros. 
     

¿Cómo evito daños en mi maquillaje? 

  • Asegúrate de cerrar adecuadamente tu maquillaje después de cada uso, déjalo en su lugar y evita que se ensucie. 

  • Protégelo contra gérmenes en el aire, procura almacenar tu maquillaje en lugares cerrados como cajones. 

  • No lo expongas ante el calor o frío, mantenerlos a temperatura ambiente les permite cuidar su textura, aroma y efectividad. 

  • Evita que tu maquillaje entre en contacto con el agua, y más importante, no guardarlo cuando está húmedo, ya que puede adquirir mal olor, hongos y bacterias. 

Buscar asesoría en el momento en que quieras comprar maquillaje es una buena decisión, recuerda que todos los tipos de piel son diferentes, las reacciones de los productos pueden variar y las expectativas que tienes pueden cambiar si no haces las cosas bien, cuida tu maquillaje, evita los riesgos y luce bien. Con tus Planes de Atención Complementaria pensamos en tu salud y bienestar en cada etapa de tu vida por eso recuerda que contamos con especialistas para el cuidado de tu piel. 

¡Nos importa el cuidado de tu piel! 

 

 

 

Mirada completa a la valoración integral médica infantil

¡Sonríe en tu trabajo, disfruta de un buen estado de ánimo!


Te podría interesar

¡Una Navidad segura, es una Navidad feliz!

Población general

¡El paso a paso de la desinfección navideña! En esta oportunidad te traemos unos sencillos pasos para que celebres la Navidad de forma segura y protegida.

Ver más

Problemas de tiroides ¡Estabilidad y salud!

Población general

La tiroides es una glándula que controla el metabolismo y el ritmo en las actividades del cuerpo, una alteración puede afectar tu estado salud.

Ver más

¿Qué son las Cartas de Aislamiento y Reintegro Laboral?

Población general

¡ Conoce el paso a paso para descargar tu carta de aislamiento y/o carta de reintegro!

Ver más