Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Mi mascota puede contagiarme de covid-19?

¿Mi mascota puede contagiarme de covid-19?

De acuerdo con la OMS, los perros y gatos no son transmisores de covid-19. Aquí encontrarás consejos para cuidarte y cuidar a quienes más quieres.

En redes sociales son muchas las historias de personas que han decidido abandonar a sus mascotas porque pueden llegar a trasmitirles covid-19, sin embargo, queremos informarte que esto no es así. 

Conoce nuestro esquema de vacunación.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Mundial de Pequeños Animales, los perros y gatos no son transmisores de covid-19. 

Por esto, vale la pena poner en práctica algunos consejos para cuidarte y cuidar a quienes más quieres: 

 

  • Si tú o alguien de tu familia o amigos presenta síntomas de Covid-19, debe aislarse de su perro o gato, recuerda que lo más prudente es que se limite el contacto de la persona enferma, no solo con animales, sino también con las otras personas hasta que se conozca más sobre el virus y su estado de salud ¡La distancia puede protegernos! 
  • Si tú o algún miembro de tu familia presenta síntomas de infección respiratoria es recomendable evitar acariciar mascotas, besarlas e incluso dormir con ellas. 
  • Lávate las manos después de alimentar a tu mascota e incluso después de acariciarla ¡Aún estando en casa debemos cuidarnos! 
  • Si tu perro o gato desarrolla alguna enfermedad inusual después de estar en contacto con alguna persona con diagnóstico positivo al Covid-19 consulta con el médico veterinario, evita llevarlo a urgencias inmediatamente. 
  • Si tu mascota está acostumbrada a hacer las necesidades en casa incrementa la limpieza y desinfección del espacio, además recuerda siempre el lavado de manos. En caso de que debas sacarlo define en tu hogar quien va a ser el adulto encargado y  por supuesto, ten en cuenta las medidas de prevención y cuidado. Por otro lado, ten un plan B en caso de que se plantee un asilamiento total. 
  • Ten un kit de aseo exclusivo para tu perro, debe incluir agua con jabón y toallas desechables para secarlo y limpiar sus patas antes de entrar a casa. 

 

 

No lo olvides, todos debemos aportar para la prevención del covid-19, está en tus manos, en nuestras manos; no elijas la opción de abandonar a tu mascota. Por el contrario, dile si al uso de tapabocas en caso de gripa, cúbrete nariz y boca cuando estornudes o tosas con la parte interna del brazo y mantén el aislamiento.  

 

¿Cómo cuidar al adulto mayor del covid-19?

 

 

Quédate en casa, por tu bienestar y el de quienes quieres. 

¿De regreso al trabajo después de ser mamá?

¿Pulgares anchos? ¡Podría ser el Síndrome de Rubinstein-Taybi!


Te podría interesar

Día Mundial Contra la ELA, concientización y acción

Población general

El 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), te contamos sobre esta enfermedad progresiva.

Ver más

¿Cómo puedes consultar los resultados de tu prueba COVID-19?

Población general

La propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en el país no solo ha modificado nuestras dinámicas interpersonales, de estudio o trabajo, sino que nos ha concientizado sobre la necesidad de proteger nuestra salud y la de quienes más amamos. Por eso, desde que empezó esta emergencia sanitaria hemos estado comprometidos con tu bienestar desde todos los frentes. En esta oportunidad, te contamos cómo puedes conocer tu resultado si te realizaste una prueba para el virus. ¡Es muy sencillo!

Ver más

Sin tu dedicación nada sería posible. ¡Feliz día del trabajo!

Población general

4 pequeños consejos que puedes aplicar a tu vida para sentirte bien.

Ver más