Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡3 consejos para prevenir el cáncer de ovario!

¡3 consejos para prevenir el cáncer de ovario!

Especialistas en salud brindan recomendaciones para detectar el cáncer de ovario. Conoce los síntomas y mantente alerta a cambios menstruales

Este tipo de cáncer comienza en los ovarios de las mujeres, donde se generan tumores malignos compuestos por células cancerígenas que desarrollan la patología. Al igual que todos los otros tipos de cáncer, pueden propagarse a otros tejidos y afectar distintas partes de tu organismo si no se toman medidas importantes. Puede tratarse con quimioterapia o cirugía. 

Te recomendamos leer: ¡Vacúnate contra el VPH y aleja de tu vida el cáncer de cuello uterino!

¿Cómo se puede prevenir? 

Nuestros especialistas en salud te brindan 3 consejos importantes para ello:  

  1. Evita el tabaco, el alcohol y sustancias psicoactivas.

  2. Realiza mínimo 1 hora de actividad física de forma regular. Recuerda que mantener activo tu cuerpo te permite prevenir el cáncer y encontrar muchos beneficios. 

  3. Adopta una dieta rica en vitaminas y minerales, evita las grasas, limita el consumo de azúcar y consume frutas y verduras todos los días.  

¿Es posible detectarlo a tiempo?  

De acuerdo con Memorial Regional Health, el cáncer de ovario no es muy frecuente y es difícil de descubrirlo, ya que los síntomas son muy leves o nulos en la etapa inicial. Generalmente, aparece en etapa avanzada, es por esto que debes estar muy atenta al bienestar de tu cuerpo y ¡No lo olvides! lo mejor es realizarte chequeos de rutina. De esta forma, podrás detectar situaciones inusuales a tiempo.   

A continuación, te dejamos las señales más comunes a las que debes prestarle atención:   

  • Dolor e hinchazón en la parte baja del abdomen.   

  • Sensación de peso en la pelvis.   

  • Necesidad de orinar frecuentemente.   

  • Náuseas, vómito, pérdida de apetito.   

  • Cambios en los períodos menstruales, sangrado irregular, hemorragias vaginales.   

  • Aumento o pérdida de peso, dificultad para ingerir alimentos, estreñimiento.   

  • Cansancio extremo.   

¡No hay que confiarse!  

Aunque hay hábitos positivos de vida que pueden contribuir a que el cáncer de ovario nunca sea un problema para ti, no podemos olvidar que existen factores de riesgo externos que pueden dar lugar a esta enfermedad.  

¿Cuáles son los factores de riesgo? 

  • Edad: es más frecuente en personas con edad avanzada: entre los 50 y 75 años. 

  • Herencia: si tienes uno o más familiares con este tipo de cáncer. 

  • Menstruación y menopausia: si tu menstruación comenzó a temprana edad o el inicio de menopausia a edad tardía, aumenta el riesgo.  

¿Qué dices si comenzamos el cambio ahora? Construye una vida llena de salud y bienestar. Sigue nuestras recomendaciones y vive cada momento sin ninguna preocupación.  

¡Con tu Plan de Beneficios en Salud, acompañarte es una motivación! 

 

¡Un año NO, toda una vida para elevar la salud!

 

¡Nuevo Centro Médico Colsubsidio 20 de Julio!

¡5 Ejercicios para fortalecer los músculos visuales en el trabajo!


Te podría interesar

¿Conoces los síntomas del cáncer de tiroides?

Cáncer

¿Conoces los síntomas del cáncer de tiroides? ¡Lo que debes saber! ¡Reconoce los síntomas! ¡Hablemos de prevención! ¿Se puede tratar?

Ver más

¿Cómo prevenir el cáncer de mama y cuello uterino?

Cáncer

Realízate el autoexamen de mama mensualmente, la mamografía si tienes entre 50 y 69 años y la citología a partir de los 25 años para prevenir estos tipos de cáncer.

Ver más