Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Puedo comer un alimento con moho?

¿Puedo comer un alimento con moho?

¿Puedo comer un alimento con moho? ¿Qué hacer para evitar las micotoxinas? ¿Qué hacer cuando un alimento tiene moho?¿Cómo actuar si comí un alimento con moho?

Inmediatamente te asustas y ya no sabes que hacer ¡Tranquilo! En Famisanar estamos para asesorarte y acompañarte en cada etapa de tu vida; de la mano de nuestro equipo de profesionales del Plan de Beneficios en Salud te contamos qué sucede en tu cuerpo si ingieres un alimento con moho.

 

Respira ¡No te alarmes! 

 

Como lo menciona el portal de Euroresidentes, lo primero que debes saber es que si cuentas con un sistema inmunológico saludable lo más probable es que no suceda nada en tu cuerpo; sin embargo, no debes olvidar que el moho es un tipo de hongo y el mayor problema surge cuando hay personas alérgicas a él. 

 

Por otro lado, también debes conocer que los alimentos con moho pueden contener micotoxinas, unas sustancias producidas por algunos tipos de hongo, que en dosis grandes y frecuentes pueden traer graves consecuencias para tu salud, incluso pueden provocar daño en el ADN o problemas gastrointestinales o de riñón. 

 

¿Qué hacer para evitar las micotoxinas? 

 

Evitarlas es casi imposible, pues son sustancias que se producen de forma natural en todos los alimentos, sin embargo, te damos algunas ideas para evitar que aparezca moho en la comida. 

 

  • Conserva los alimentos a una baja humedad y a la temperatura adecuada. 

  • No dejes alimentos cocinados por fuera de la nevera durante más de dos horas. 

  • Mantén limpios los lugares de almacenamiento de comida. 

 

Ahora sí, ¿Qué hacer cuando un alimento tiene moho? 

 

Lo mejor es que no expongas tu salud ni la de tus seres queridos, por eso, lo más seguro siempre es tirarlo a basura, pues, aunque creas que solo una parte del alimento está afectado el hongo seguramente se ha propagado por más partes del alimento, aunque no lo veas. 

 

Ten en cuenta que entre los alimentos que siempre deberás tirar se encuentran los embutidos, carnes, cereales, legumbres, yogures, mermeladas, frutos secos y frutas y verduras blandas; sin embargo, en alimentos más duros como las zanahorias el moho no se propaga con la misma facilidad; pero recuerda ¡Lo mejor es no arriesgarte! 

 

Y lo más importante, ¿cómo actuar si comí un alimento con moho? 

 

Una vez más no te alarmes, lo más probable es que no suceda nada malo y en caso de que te enfermes lo más probable es que provenga de grandes cantidades ingeridas de un alimento con moho. Si es así, podrás presentar náuseas y vómitos persistentes, lo cual indicarán que es el momento justo para llamar a tu medico; así mismo presta atención a síntomas respiratorios. 

 

¡En Famisanar tu bienestar va primero!

 

 

¿Por qué debemos comer frutas y verduras?

 

¿Pensando en volverte vegetariano?

¿Salud para tu espalda? Fortalécela con ejercicios en tu jornada laboral


Te podría interesar

¿Cómo puedes consultar los resultados de tu prueba COVID-19?

Población general

La propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en el país no solo ha modificado nuestras dinámicas interpersonales, de estudio o trabajo, sino que nos ha concientizado sobre la necesidad de proteger nuestra salud y la de quienes más amamos. Por eso, desde que empezó esta emergencia sanitaria hemos estado comprometidos con tu bienestar desde todos los frentes. En esta oportunidad, te contamos cómo puedes conocer tu resultado si te realizaste una prueba para el virus. ¡Es muy sencillo!

Ver más

¡Celebra en familia las festividades sin pólvora y artefactos explosivos!

Población general

Cada año, son múltiples los casos de personas que sufren accidentes a costa del uso de la pólvora, así como intoxicaciones por fósforo blanco. Conoce más de esto aquí.

Ver más

¡Nuevo Centro Médico Colsubsidio 20 de Julio!

Población general

¡Nuevo Centro Médico Colsubsidio 20 de Julio! ¡Conoce nuestros servicios!

Ver más