Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Cansancio ocular? Potencia tu salud visual al 100%

¿Cansancio ocular? Potencia tu salud visual al 100%

El cansancio ocular es una enfermedad frecuente que genera deterioro visual de forma progresiva. ¡Queremos que aprecies cada instante!

¿Qué ocurre cuando pasas muchas horas frente a una pantalla? 

Como lo indica Optimania, cuando la luz azul de las pantallas entra en nuestros ojos, se concentra en frente a la retina, lo que produce que el ojo intente mantener constantemente el enfoque y por ende realiza un mayor esfuerzo y gasta más energía, lo que va generando deterioro visual de forma progresiva.    

Las consecuencias de pasar todos los días mucho tiempo frente a una pantalla varían, existen síntomas y dificultades que se pueden presentar a corto, mediano y largo plazo. Hoy te decimos ¡No disminuyas tu calidad de vida!   

¿Cuáles son los síntomas?  

Detectar a tiempo cualquier tipo de incomodidad en los ojos, te permitirá prevenir el deterioro ocular. A continuación, te presentamos algunos signos y síntomas de fatiga ocular. Presta atención y toma medidas inmediatamente:   

  • Dificultad para concentrarte.   

  • Ardor, picazón y enrojecimiento en los ojos.   

  • Mayor sensibilidad a la luz.  

  • Visión borrosa o doble.   

  • Ojos llorosos o secos, resequedad e irritación ocular. 

  • Dolor de cabeza, cuello, hombros o espalda.  

  • Cansancio y sensación de agotamiento en los ojos.   

  • Miopía o astigmatismo.   

¿Alguna vez has sentido malestar visual realizando actividades académicas, revisando tus redes sociales o en tu lugar de trabajo? Es normal, ya que las horas largas detrás de la pantalla de tu computadora o de tu dispositivo móvil puede resultar perjudicial para tus ojos.   

¡Pon en práctica 5 ejercicios claves! 

Primero, es hora de transformar tu chip y hacer algunos ajustes.  

Por ejemplo, organiza tu agenda por prioridades, mantén una actitud positiva o levántate de la silla para estirar las piernas y dar un pequeño recorrido. 

Realiza diariamente, 2 pausas activas, una durante la mañana y la otra en horas de la tarde, cada una entre 10 a 15 minutos. Pon en práctica los siguientes ejercicios:    

  1. Fortalece los músculos que mueven los ojos: Gira los ojos en el sentido de las agujas del reloj, luego en el sentido contrario. Repite 5 veces, parpadeando entre cada una de ellas. Este ejercicio se puede hacer tanto con los ojos cerrados como con los ojos abiertos.   

  2. ¡Ejercita tus párpados! Abre y cierra los ojos fuertemente durante 3 a 5 segundos. Repite estos movimientos 7 u 8 veces. Parpadea cada 2 a 4 segundos cerca de 15 a 30 parpadeos por minuto.   

  3. ¡Movimientos oculares! Lleva la mirada hacia el lado derecho el máximo que te sea posible, después, dirige el movimiento hacia el lado izquierdo, arriba y abajo, así como a las 4 esquinas de tu campo de visión.    

  4. Para fortalecer: Siéntate erguido y coloca tu dedo pulgar a unos 25 centímetros del rostro enfocándolo con la mirada durante 10-15 segundos. Luego, enfoca otro objeto situado a una distancia de 3 y 6 metros durante otros 10 a 15 segundos. Realiza este proceso 5 veces.   

  5. Mejora tu elasticidad: Dirige tu mirada de lado a lado, sitúate de pie o sentado, pero mirando de frente. Sin mover la cabeza, mira a la izquierda tratando de concentrarte en lo que ves y, a continuación, hazlo hacia la derecha, repite este ejercicio 5 veces.    

Porque tus ojos son órganos fundamentales que debes cuidar constantemente es importante que, ante cualquier señal de advertencia acudas, inmediatamente, a tu IPS Primaria para evitar complicaciones como la ceguera, el deterioro visual y la visión borrosa. Consulta nuestro Directorio Médico y garantiza tu salud. 

¡Apreciemos juntos los momentos más bellos! 

 

¡5 Ejercicios para fortalecer los músculos visuales en el trabajo!

¡Vacúnate contra el COVID-19 y no comas cuento!

¿Cómo cepillarse los dientes correctamente?


Te podría interesar

¡Presbicia, problemas visuales que puedes controlar!

Salud Visual

¡Te ayudamos a identificar la presbicia! Existen signos que puedes detecta, para luego acudir a tu especialista en salud visual en caso de tener 1 o más.

Ver más

Entendiendo la sordoceguera: Inclusión y empatía

Salud Visual

La sordoceguera es una discapacidad donde la persona presenta pérdida o disminución de la audición y visión. Descubre como contribuir a su inclusión.

Ver más

Fortalece los músculos visuales con estos 5 ejercicios

Salud Visual

Prevén el cansancio ocular con ejercicios: fortalece los músculos que mueven los ojos y aprende a ejercitar tus párpados. Conoce los síntomas comunes.

Ver más