Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Pagos moderadores 2022, todo a tu alcance!

¡Pagos moderadores 2022, todo a tu alcance!

Como afiliado a uno de nuestros Planes Complementarios, debes pagar un pago moderador para hacer uso de algunos servicios o actos médicos que recibes.

Como afiliado a uno de nuestros Planes de Atención Complementaria (PAC), debes pagar una suma de dinero para hacer uso de algunos servicios o actos médicos que recibes, a esto se refiere un pago moderador. 

Te recomendamos leer: Cuotas moderadoras y copagos

¡Ojo a este dato! Recuerda que los pagos moderadores solo aplican para el Plan Preferencial, Famimás y H&C. Entonces… retomando el caso inicial, queremos brindarte la respuesta. Doña Marta hace parte de nuestro Plan Famimás, mientras que el señor pertenece al Plan Élite, razón por la cual no tuvo que cancelar el valor del pago moderador, ya que es un beneficio que este último plan brinda. 

¡Seamos más puntuales! 

Si tienes dudas de cuánto debes pagar, nosotros te ayudamos. El primer paso para determinar el valor que debes cancelar cuando accedes a una consulta o servicio médico es revisar tu rango salarial y la categoría a la que perteneces, de esta manera, determinarás de cuánto serán tus próximos pagos para acceder a algunos servicios.  

A continuación, podrás identificar de manera breve, clara y sencilla, a qué categoría y rango salarial perteneces: 

  • Categoría A: Rango Salarial menor a 2 SMML. 

  • Categoría B: Rango Salarial entre 2 y 5 SMML. 

  • Categoría C: Rango Salarial mayor a 5 SMML. 

¿Cuándo debes pagar? 

Para nosotros, es importante mantenerte informado, por esta razón, te invitamos a conocer en qué momento debes cancelar tu pago moderador de acuerdo a tu plan complementario, no olvides nuevamente que para el Plan Élite no deberás pagarlo en ningún momento. 

En el Plan preferencial, el pago moderador aplica para servicios de:  

  • Consulta médico domiciliaria.

  • Consulta Ambulatoria. 

  • Atención Odontológica. 

  • Apoyo Diagnóstico y Terapéutico Ambulatorio Especializado. 

  • Apoyo Diagnóstico y Terapéutico NO PBS. 

  • Pequeña cirugía y Procedimientos en consultorio.  

  • Cirugía Estética Reconstructiva y Procedimientos Quirúrgicos NO PBS. 

  • Urgencias. 

  • Hospitalización Domiciliaria. 

  • Atención Obstétrica y del Neonato. 
     

Si se trata de nuestro Plan Famimás, ten en cuenta que tu pago moderador debe realizarse para servicios de: 

  • Consulta médico domiciliaria.

  • Consulta Ambulatoria. 

  • Terapia Física y Respiratoria a Domicilio. 

¿En busca de más información? 

Por supuesto que la ampliamos para ti, seguramente, quieres datos más específicos y concretos ¡nosotros te los damos! Si hablamos de números, es importante que conozcas el valor exacto por cada consulta o servicio médico al que accedes. Presta atención y anótalo: 

  • Si haces parte de nuestro Plan Preferencial, para la categoría A, tiene un valor de: $3.700; Categoría B: $12.100; Categoría C: $24.100 y $41.400 sin PBS Famisanar. 
     

  • Si requieres servicios de H&C (Hospitalización y Cirugía) estos son los valores que debes tener en mente: $3.500 Categoría A, $11.000 Categoría B, $21.600 Categoría C y $37.200 sin PBS Famisanar. 

  • ¿Perteneces al Plan Famimás? Si estás en busca de una consulta ambulatoria y domiciliaria, tu pago moderador será de $6.100. Por otra parte, si tu requerimiento se enfoca hacia las terapias físicas y respiratorias domiciliarias, la suma es de $3.600. 

No olvides que todo esto, puedes consultarlo a través de nuestra página web https://www.famisanar.com.co/pago-moderador/ en donde encontrarás toda la información que necesitas para estar enterado de todos tus pagos, recibir contenido actualizado y mantenerte informado . 

¡Cuidarte e informarte es nuestra prioridad! 

 

Planes de Atención Complementaria vs Medicinas Prepagadas 

¡Habilitamos un nuevo espacio para tu vacunación COVID-19!

¡Protejámonos durante el segundo pico de la pandemia!


Te podría interesar

Día Mundial del Tabaco: Concientización y Prevención

Población general

El humo de tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas según la Sociedad Americana de Cáncer. Evita el consumo de esta sustancia mortal e infórmate.

Ver más

¿Cómo puedes consultar los resultados de tu prueba COVID-19?

Población general

La propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en el país no solo ha modificado nuestras dinámicas interpersonales, de estudio o trabajo, sino que nos ha concientizado sobre la necesidad de proteger nuestra salud y la de quienes más amamos. Por eso, desde que empezó esta emergencia sanitaria hemos estado comprometidos con tu bienestar desde todos los frentes. En esta oportunidad, te contamos cómo puedes conocer tu resultado si te realizaste una prueba para el virus. ¡Es muy sencillo!

Ver más

¿Problemas para conciliar el sueño? ¡Unidos lo detenemos!

Población general

El insomnio y otros trastornos del sueño generan problemas a la hora de dormir. Conciliar el sueño es fundamental para vivir lleno de bienestar.

Ver más