Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Mitos y verdades sobre el estreñimiento!

¡Mitos y verdades sobre el estreñimiento!

Las causas del estreñimiento crónico son en su mayoría el resultado de una vida llena de hábitos tóxicos, así como también otros factores.

Seguramente, en la comodidad de tu casa realizar este proceso es mejor que cuando debes hacerlo en casas ajenas, en tu lugar de trabajo o incluso en un establecimiento público. Pero ahora, imagina por un momento que hasta en tu propio lugar aparezcan problemas como el estreñimiento. 

También te puede interesar: ¡Descuento PAC en el Teatro Nacional!

¿Cómo identificas el estreñimiento? Es muy sencillo, como lo indica Viva y Salud, solo debes saber los siguientes datos: se considera estreñimiento cuando tienes 3 o menos evacuaciones en una semana, presentas malestar o incomodidad en el momento de la expulsión y, adicionalmente, tus heces se caracterizan por tener texturas duras y secas, en las que hacer del cuerpo puede resultar doloroso. 

Las causas del estreñimiento crónico son en su mayoría el resultado de una vida llena de hábitos tóxicos, así como también otros factores: 

  • Mala alimentación y carencia de dietas saludables y equilibradas. 

  • Escasa o nula realización de actividad física. 

  • Problemas intestinales. 

  • Cambios de vida repentinos como el embarazo. 

  • Padecer alguna enfermedad como diabetes, hipotiroidismo, esclerosis múltiple, entre otras. 

  • Sentimientos de estrés constante y uso de medicamentos. 

¿Conoces los mitos del estreñimiento? Es hora de salir de dudas 

  1. ¿El estreñimiento en adultos es el único que puede dar? MITO, este no solo afecta a los adultos, el estreñimiento en niños y jóvenes también es posible. 

  2. ¿Si únicamente realizo actividad física todos los días no tendré nunca estreñimiento? MITO, Si bien mantener tu cuerpo activo ayuda a disminuir las probabilidades de sufrir problemas para ir al baño, debes tener en cuenta otros aspectos como la alimentación. 

  3. ¿Si no voy diariamente al baño quiere decir que tengo problemas de estreñimiento? VERDADERO, si bien lo mencionamos al principio, lo volvemos a recalcar, hacer tus necesidades cada día es normal. 

  4. ¿Puede mi condición mental tener relación con el estreñimiento? VERDADERO, tener alteraciones psicológicas y deterioro en la salud mental como la depresión, trastornos de ansiedad, desórdenes alimenticios o problemas obsesivo-compulsivos pueden ser una causa del estreñimiento. 

  5. ¿El uso frecuente y exagerado de laxantes puede causar daños en mi salud? VERDADERO, Este producto debe utilizarse bajo la supervisión de tu especialista, abusar de su uso puede causar irritación rectal, diarrea crónica y calambres. 

Vivir tu día a día de manera tranquila y saludable sí es posible, un tratamiento para el estreñimiento es cuando evitas un mal estilo de vida, aumentas el consumo de fibra en tu dieta y mantienes tu cuerpo activo e hidratado. Recuerda que con los Planes de Atención Complementaria de Famisanar cuentas con acceso a gastroenterología y diferentes especialidades. 

¡Juntos prevenimos el estreñimiento! 

 

¡Consejos para prevenir el estreñimiento!

¡Luchemos juntos contra el melanoma!

¡Niños y adultos contra el Déficit de Atención e Hiperactividad!


Te podría interesar

¡Descubre el maravilloso mundo de estar embarazada, vamos paso a paso!

Materno Perinatal

En esta ocasión hemos preparado para ti una guía con los cambios que tu cuerpo sufrirá en cada trimestre ¡Prepárate para disfrutar este gran momento!

Ver más

¡El ABC de las hepatitis!

Población general

Las hepatitis son un grupo de enfermedades que producen la inflamación del hígado. Con Famisanar aprende a caracterizarlas y reconocer sus síntomas.

Ver más