Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Por niños y niñas libres de la Enfermedad Diarreica Aguda!

¡Por niños y niñas libres de la Enfermedad Diarreica Aguda!

¡Por niños y niñas libres de la Enfermedad Diarreica Aguda! ¡Atentos a los síntomas! ¿Y los factores de riesgo? ¡Aprende a prevenirla!

Mientras permanecemos en aislamiento selectivo. Especialmente, a nuestros niños y niñas menores de cinco años, vulnerables a presentar Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).  

¡Conoce nuestra nueva oficina en Cañaveral!

Por eso, queremos recordarte que además de las medidas que ya conoces para evitar el contagio del nuevo coronavirus, como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y el uso permanente de tapabocas, también debes adoptar estrategias para evitar que tus hijos padezcan de la EDA. Esta afección que va acompañada de la expulsión constante de heces con menor consistencia de lo normal, vómito y fiebre, es ocasionada por bacterias, virus, parásitos, intolerancia a algunos alimentos o incluso la administración de medicamentos, entre otros. 

¡Atentos a los síntomas!  

Si tu hijo o algún menor de edad a tu cuidado presenta alguno de las siguientes señales de alarma, lo mejor será que consultes con tu medico de confianza. Recuerda que, con tu Plan de Beneficios en Salud (PBS) cuentas con un amplio directorio de profesionales, así como con acceso a una atención integral y con enfoque preventivo. Ojo con esto:  

  • Boca seca.  

  • Ojos hundidos.  

  • Poca orina.  

  • Evacuaciones muy frecuentes (más de cuatro en una hora).  

  • Vómito frecuente (más de tres en una hora). 

  • Fiebre.  

  • Se muestra letárgico o inconsciente.  

  • Deposiciones con sangre o moco, así como dificultad para beber. 

  • Abdomen aumentado en tamaño.  

¿Y los factores de riesgo? 

Conoce los aspectos que aumentan la posibilidad de que tus hijos sufran de EDA:  

  • Durante sus primeros seis meses de vida no disfrutaron de lactancia materna exclusiva. 

  • Desnutrición e inmunosupresión por infecciones virales. 

  • Diarreas que se incrementa en invierno o épocas de sequía.  

  • Conservar alimentos a temperatura ambiente durante horas. 

  • No lavarse las manos antes de tocar los alimentos para su preparación, así como deficiencias de higiene personal, doméstica o ambiental. 

¡Aprende a prevenirla! 

  • Lava tus manos frecuentemente. Especialmente antes de preparar las comidas, alimentar a los niños, después de ir al baño y luego de cambiar pañales. 

  • Limpia adecuadamente alimentos y utensilios de cocina. 

  • Mantén las basuras tapadas o en bolsa cerrada.  

  • No reutilices el agua para lavado ni preparación de alimentos.  

  • No permitas que los niños jueguen con elementos contaminados.  

  • Lava frecuentemente las manos de tus hijos y sus juguetes.  

  • Procura que los niños no caminen descalzos.  

  • Lava y desinfecta, dos veces al año, los tanques de almacenamiento de agua.  

¡Es momento de actuar ante los virus! Lávate las manos y activa todas las barreras para cuidar de tu salud y la de quienes más amas.  

 

 

Top enfermedades más raras del mundo

¡Pautas para compartir seguros este fin de año!

¡Por unas piernas saludables, prevé las venas várices!


Te podría interesar

¡Nuestros niños libres de Enfermedad Diarreica Aguda!

Salud Infantil

Conoce los aspectos que aumentan la posibilidad de que tus hijos sufran de enfermedad diarreica aguda.

Ver más

Cuidados del recién nacido: Valoración integral y signos de alarma

Salud Infantil

El cuidado de un recién nacido es responsabilidad de todos. Asistir a la consulta de valoración integral y brindar lactancia materna es el primer paso.

Ver más

Infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas en menores de 5 años

Salud Infantil

Las infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas agudas, afectan mayormente a la primera infancia. Te contamos como prevenirlas aquí.

Ver más