Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¡Prevenir la bursitis, está a tu alcance!

¡Prevenir la bursitis, está a tu alcance!

Antes de comenzar... ¿Sabes qué son las bursas? Deberás consultar a tu médico si presentas los siguientes síntomas.

Como lo indica Mayo Clinic, las bursas, hacen referencia a unas estructuras en forma de saco situadas en los tejidos blandos, como músculos, tendones y piel, cuya función es disminuir la fricción del hueso con los tejidos blandos durante el movimiento de las articulaciones. 

¿Entonces qué pasa cuando se inflaman? 

Si sufres de bursitis será posible que presentes dolor o rigidez en la articulación afectada, dolor cuando la mueves o la presionas y finalmente hinchazón y enrojecimiento. Sin embargo, deberás consultar a tu médico si presentas: 

  • Dolor incapacitante en las articulaciones. 

  • Incapacidad de forma repentina para mover una articulación. 

  • Hinchazón excesiva, enrojecimiento, hematomas o erupción cutánea en la zona afectada. 

  • Dolor agudo o punzante, especialmente cuando practicas algún tipo de actividad física. 

  • Fiebre. 

¡Vacúnate contra el COVID-19!

¡La prevención está a tu alcance! 

De la mano de nuestros profesionales del Plan de Beneficios en Salud te damos algunos consejos para prevenir el riesgo de padecer bursitis: 

  • Utiliza rodilleras o almohadillas para cuidar tus rodillas si tu trabajo o hobbie requiere un gran esfuerzo. 

  • Levanta todos los objetos de forma directa, por eso, la mejor forma de hacerlo es agacharte y doblar las rodillas para recoger un paquete del suelo. 

  • ¡Dile si a las pausas activas! Cuando hagas tareas repetitivas que requieran el movimiento de tus articulaciones será necesario que tomes un pequeño descanso. 

  • Evita el sobrepeso. Tener sobrepeso te provoca más esfuerzo en tus articulaciones. 

  • Antes de realizar actividad física, calienta y estira. 
     

¡Tu salud es nuestra prioridad! 

 

¿Cómo prevenir el síndrome del túnel carpiano?

 

¡Presbicia, problemas visuales que puedes controlar!

¡Reconozcamos el valor de los pueblos indígenas!


Te podría interesar

¿Qué es el asma y cómo prevenirla?

Población general

En Famisanar sabemos que hay enfermedades como el asma que no se pueden prevenir, pero sí controlar, por esto trabajamos día a día por tu bienestar.

Ver más

¿Ya conoces tus deberes como afiliado?

Población general

Una EPS se garantiza la salud de sus afiliados, y estos, deben cumplir con deberes para el desarrollo en las prestaciones de los servicios de salud.

Ver más

¿Cómo funciona la asignación de las UCI COVID y NO COVID en Bogotá?

Población general

¿Cómo funciona la asignación de las UCI COVID y NO COVID en Bogotá? ¿Qué hacen los CRUE? ¿Cómo es el proceso?

Ver más