Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / ¿Cómo establecer metas saludables en mi equipo de trabajo?

¿Cómo establecer metas saludables en mi equipo de trabajo?

Establecer metas al inicio de un nuevo año es clave para obtener los resultados deseados, no olvides incluir metas relacionadas con salud.

 

Porque tu salud y la de tus colaboradores nos motiva, recuerda que contar con alguno de los Planes de Atención Complementaria (PAC) de Famisanar es una excelente opción para demostrarle a tus colaboradores cuanto te interesa su bienestar. Por eso, contamos con 4 PAC en modalidad colectiva: Élite, Preferencial, Corporativo y Famimás.  

Te recomendamos leer: ¡Afíliate a nuestros Planes de Atención Complementaria!

Lo cierto es, que, si tus colaboradores se sienten bien y gozan de buena salud, es más probable que el ambiente laboral y su rendimiento sea satisfactorio. Por esta razón, te traemos una guía con simples recomendaciones que puedes promover en tus colaboradores para que tomen decisiones adecuadas que beneficien su salud.  

¡Metas saludables para mi equipo! 

  • Seguirnos cuidando del COVID-19. El regreso a la oficina tras varios meses de teletrabajo debe ir acompañado de ciertos cuidados si queremos mantenernos sanos teniendo en cuenta que el COVID-19 no se ha ido. Por lo anterior, hay ciertas medidas que debes poner en práctica en tu organización como: el lavado frecuente de manos, el correcto uso del tapabocas, el distanciamiento físico y la desinfección de zonas comunes.  

  • Realicemos más actividad física. Si bien esta es una actividad que se práctica fuera de los espacios laborales, puedes recordarles a tus colaboradores los beneficios que tiene el ejercicio. Incentívalos a que se desplacen en bicicleta a la oficina, en caso de ser posible, o que utilicen las escaleras en vez del ascensor.  

  • Prioricemos la salud mental. Algunos estudios revelan que el estrés laboral es uno de los principales problemas que atraviesan las personas y que afecta en gran medida su salud mental. Brinda a tus colaboradores herramientas para que cuiden de esta, por ejemplo: define límites entre el horario personal y laboral, promueve las pausas activas durante la jornada laboral y busca alternativas como las actividades de salud empresarial enfocadas a estos temas. Cuando cuidas la salud mental de tus colaboradores no solo obtienes un equipo saludable, este también estará comprometido y dará su mejor esfuerzo. 

  • Adiós al tabaco y al exceso de alcohol. Para nadie es un secreto que fumar y beber alcohol en exceso es perjudicial para la salud. De acuerdo con la OMS cada año alrededor de 8 millones de personas mueren a causa del tabaco y otros 3 millones debido al consumo nocivo de alcohol; por eso, al interior de tu organización habla sobre prevención de alcoholismo y tabaquismo, recuérdales que es posible superar estos hábitos poco saludables y que los beneficios son innumerables.  

  • Mantener las vacunas al día. Contar con un esquema completo de vacunación es fundamental para gozar de una buena salud. ¿Sabías que muchas enfermedades son prevenibles gracias a las vacunas? Además de la vacuna contra el COVID-19, la cual ha salvado miles de vidas, es importante que tus colaboradores cuenten con sus otras vacunas del esquema, para mantenerse sanos.  

Ahora que hemos establecido estas metas, empieza por implementar poco a poco las recomendaciones, y asegura el bienestar dentro de tu organización promoviendo hábitos saludables.  

¡Por un 2022 apoyando el buen vivir de tus colaboradores!  

 

Actividad física según tu ciclo de vida

¡Cuida tu respiración! Evita las Infecciones Respiratorias Agudas - IRA

¡15 mitos y verdades del VIH!


Te podría interesar

Una vez más ¡Realiza pausas activas!

Población general

5 razones para decirle sí a las pausas activas. Tenemos para ti 5 razones para te animes a realizar pausas activas y disfrutar sus grandes ventajas

Ver más

¡Seguimos actuando contra la poliomielitis!

Población general

La poliomielitis es una enfermedad totalmente prevenible, aun así, todavía existen casos. Conoce más de esta enfermedad en nuestro blog.

Ver más

¿Cómo lavar las manos? Paso a paso e importancia de la higiene de las manos

Población general

Lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de evitar enfermarse y contagiar enfermedades. Infórmate acerca de cuándo y cómo lavarte las manos adecuadamente.

Ver más