Pasar al contenido principal
A +
A -
Blog / Consejos para evitar la irritación al depilarte

Consejos para evitar la irritación al depilarte

Sigue estas 4 recomendaciones para evitar la irritación de tu piel después de la depilación.

Sin importar si eres hombre o mujer y mucho menos sin importar el método que utilices para depilarte, debes ser consciente de que la depilación es una agresión a tu piel, y que por lo tanto tu piel quedará reseca, irritada, enrojecida e incluso adolorida después de cada proceso. 

También te puede interesar: ¡Si llegas de EPS Coomeva a Famisanar EPS, esta información te interesa!

Adicionalmente deberás tener en cuenta que tu piel quedará sensible, razón por la cual si te expones al sol inmediatamente, podrás llegar a presentar manchas o molestias que pueden afectar tu salud. 

En esta ocasión, de la mano de nuestros profesionales en salud de los Planes de Atención Complementaria de Famisanar compartimos contigo algunas recomendaciones que debes tener en cuenta después de depilarte. 

  • Depilación con cuchilla. Si te depilas con este método debes tener en cuenta que tu piel estará más protegida si utilizas algún tipo de gel o espuma de afeitar; también, puedes optar por una cuchilla especial y acorde a tu tipo de piel y necesidad. 
     
    Eso sí, ten en cuenta que con este método no se arranca el vello de raíz, sino que se corta a ras en la piel, razón por la cual puede clavarse en tu piel. 
     
  • Depilación con cera.  A diferencia de la depilación con máquina de afeitar, en este caso se arranca el vello de raíz, sin embargo, cuando este crece de nuevo rompe la piel y si no consigue puede quedarse en la capa interna de la piel, ocasionando la aparición de granos. 
     
    Además, después del tirón te recomendamos presionar con la palma de las manos la zona depilada ¡Te ayudará a calmar el dolor! Así mismo, podrás utilizar una toallita post-depilación para eliminar los restos de cera. Por último, no te caerá nada mal refrescar la zona depilada con agua fría.  
     
  • Uso de cremas depilatorias. Aunque son las más cómodas, debes tener en cuenta que usualmente contienen químicos que pueden ser irritantes para tu piel, por eso, deberás estar atenta al tiempo de uso. 
     
  • Depilación láser. Este resulta ser uno de los métodos más efectivos, sin embargo, debes tener cuidado y mantener las precauciones indicadas por el personal experto, así mismo es importante hidratar tu piel con regularidad y respetar el intervalo entre las sesiones.  

 

Ahora que lo sabes es tu decisión cuidar tu piel y escoger el método que más se adecue a tus necesidades, sin embargo, recuerda que debes evitar la exposición al sol, mantener tu piel hidrata con aloe vera o cremas especiales, evitar prendas ajustadas después de la depilación y en lo posible no aplicar calor en las zonas tratadas. 

Así mismo ten presente que con los Planes de Atención Complementaria de Famisanar cuentas con acceso directo a especialistas en Dermatología, quienes estarán dispuestos a asesorarte y acompañarte.  

 ¡Juntos le apostamos a la vida! 

 

Cada vez más cerca, ¿cómo identificar que me encuentro en trabajo de parto?

Esquema de vacunación COVID-19 para trabajadores de los sectores productivos


Te podría interesar

¿Sufres de retención de líquidos?

Población general

¿Sufres de retención de líquidos? ¿Cómo saber si estoy reteniendo líquidos? ¿Cómo puedes evitarla?

Ver más

Problemas de tiroides ¡Estabilidad y salud!

Población general

La tiroides es una glándula que controla el metabolismo y el ritmo en las actividades del cuerpo, una alteración puede afectar tu estado salud.

Ver más

¿Cómo preparar mi kit de emergencia para tener en casa?

Población general

4 cosas que debes incluir en tu kit de emergencia para casa.

Ver más